8 reglas de la buena emprendedora

Es más, los expertos apuntan que las épocas de crisis son idóneas para montar empresas. ¿La clave? “Unir tu espíritu de sacrificio a un estudio exhaustivo de la idea”, apunta Alejandro Súarez, autor de Ha llegado la hora de montar tu empresa (Deusto). Si por tu cabeza ronda un negocio deslumbrante… deja a un lado tus miedos y ¡lánzate!. En Cosmeticos con tu Marca desciframos las reglas para convertirte en una empresaria de éxito.

1. Fórmate

Además de aprender los conocimientos específicos de tu área de negocio, debes ponerte al día en redes sociales, asistir a foros para emprendedoras y apuntarte a congresos de networking.

2. Caza la oportunidad

“Nunca sabemos dónde estará, pero la diferencia es quién la ve primero”, afirma Suárez. Observa lo que sucede a tu alrededor, puede que ahí esté el quid de tu negocio.

3. Analiza el sector

“Cada vez que veas una opción de futuro debes preguntarte si tiene mercado, si existe competencia, si tiene posibilidades de permanencia y si el target está definido”, apunta Suárez. Si a cualquiera de estas preguntas la respuesta es no, abandónala; si todas son afirmativas…¡ve a por ello!

4. Rompe con lo establecido

¿Tu objetivo? La distinción. Sé creativa y deja a un lado el modelo de negocio clásico e intenta renovar la fórmula, solo así el público te considerará la mejor.

5. Ten en cuenta a los clientes

Ellos tienen siempre la última palabra y decidirán si tu empresa merece o no la pena. Averigua sus deseos y necesidades ocultas para ofrecerles una solución a su medida que además se adapte a tu idea de negocio.

6. Busca el dinero

“Tuyo o de otros, pero necesitarás un capital inicial y, lo más importante, saber cuánto”, explica Suárez. Apóyate desde el principio en un buen asesor, busca inversores o socios, y establece metas; solo así conseguirás una empresa fructífera.

7. Crea un equipo

Rodéate de personas –colaboradores, empleados, proveedores…- que te ayuden a avanzar más deprisa. ¡Ojo! Cuida mucho esta selección ya que serán parte de la imagen de tu empresa y pueden mejorar o estropear tu porvenir.

8. Sé realista

Tras una decisión, asume con humildad tu éxito y examina los posibles fallos.

Si ya tomaste la decisión de emprender, a continuación te presentamos LOS 5 FANTÁSTICOS solo que no te pueden faltar en este camino de emprendimiento.

  1. EL LIBRO.Emprende: convierte tu sueño en realidad(Esic Editorial). Desde cómo dar vida a una idea, formar el equipo, gestionar el tiempo… hasta los pasos para crear la empresa o los errores que no debes cometer.
  2. LA WEB.Emprendedores.es. Encontrarás todas las claves para montar tu negocio, subvenciones y ayudas económicas, casos reales, ideas innovadoras, información sobre cursos o reuniones denetworking
  3. LA APP.Plan de negocios. Te ayuda a crear un plan de negocios viable para tu futura empresa a través de 9 pasos. Además ofrece 100 respuestas a 100 preguntas destinadas al emprendedor.
  4. LA RED SOCIAL.Womenalia. Dedicada exclusivamente a la mujer. Su misión es fomentar elnetworking e impulsar el desarrollo profesional de la mujer.
  5. EL COMPLEMENTO.EmprendeBox. Es el cofre del tesoro de los empresarios aventureros. En él encontrarás descuentos, ideas, herramientas, soluciones reales y consejos.

Fuente: www.cosmohispano.com